97
Volumen XXV, Número 2
Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud
http://biotecnia.unison.mx Universidad de Sonora
ISSN: 1665-1456
97
*Autor para correspondencia: Yolanda del Carmen Pérez Luna
Correo electrónico: yperez@upchiapas.edu.mx
Recibido: 17 de octubre de 2022
Aceptado: 23 de febrero de 2023
Rendimiento y composición química de Panicum maximum cv. Tanzania
en un sistema silvopastoril en Chiapas
Yield and chemical composition of Panicum maximum cv. Tanzania in a silvopastoral system in Chiapas
Esaú de Jesús Pérez-Luna, Benigno Ruíz-Sesma, Yazmin Sánchez-Roque, Miguel Ángel Canseco-Pérez, Yolanda del
Carmen Pérez-Luna*
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Facultad de Ciencias Agronómicas, Carretera Ocozocoautla-Villaflores km.
., Chiapas, C.P.  México, Email: eperezl@unach.mx
Universidad Veracruzana, Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Carretera Costera del Golfo km
, Col. Agrícola Micahapan. C.P. . Email: ruizsb@gmail.com
Universidad Politécnica de Chiapas. Programa de Ingeniería Agroindustrial. Carretera Tuxtla Gutiérrez - Portillo Zaragoza
Km +, Las Brisas, Chiapas, C.P.  México. Email: yperez@upchiapas.edu.mx
Dirección de Investigación, Evaluación y Posgrado. Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Carretera al Carmen Xalpatlahuaya
s. n. El Carmen Xalpatlahuaya, Huamantla, Tlaxcala, México. Email: miguel.canseco@uttlaxcala.edu.mx
RESUMEN
Para evaluar el efecto de la incorporación de L. leucocephala
sobre la producción de biomasa y la composición química
de P. maximum cv. Tanzania en un sistema silvopastoril, se
estableció un experimento en dos praderas, establecidas
con P. maximum cv. Tanzania como único cultivo en una de
ellas y en la otra asociada con L. leucocephala en un arreglo
de pasturas en callejones. En cada pradera fueron colocadas
12 jaulas de exclusión de 1 m3 en un diseño completamente
al azar con arreglo factorial 2 x 4, dos sistemas (monocultivo
y silvopastoril) y cuatro fechas de corte (28, 56, 84 y 112 d)
y tres repeticiones. Se aplicó una fertilización química con
Fosfonitrato en cada una de las jaulas de exclusión para am-
bos tratamientos. Se observó diferencia signicativa entre
sistemas para las variables altura, cobertura, producción de
materia orgánica (kg/ha), producción de proteína cruda (kg/
ha) y el porcentaje de FDN, reportando los mejores valores el
sistema silvopastoril. Se concluye que el uso de la Leucaena
ofrece ventajas importantes si se considera que es capaz de
producir alimento de alto valor nutricional para los animales,
además, mejora la calidad y cantidad de forraje del sistema.
Palabras clave: biomasa, Leucaena leucocephala, Panicum
maximum, sistema silvopastoril,
ABSTRACT
To evaluate the eect of L. leucocephala incorporation on
P. maximum cv. Tanzania biomass production and chemical
composition of in a silvopastoral system, an experiment was
established in two grasslands, established with P. maximum
cv. Tanzania as the only crop in one of them and in the other,
associated with L. leucocephala in an arrangement of pastu-
res in alleys. In each meadow, 12 exclusion cages of 1 m3 were
placed in a completely random design with a 2 x 4 factorial
arrangement, two systems (monoculture and silvopastoral)
and four cutting dates (28, 56, 84 and 112 d) and three
repetitions. Chemical fertilization with Phosphonitrate was
applied in each of the exclusion cages for both treatments. A
signicant dierence was observed between systems for the
variables height, coverage, production of organic matter (kg/
ha), production of crude protein (kg/ha) and the percentage
of FDN, reporting the best values of the silvopastoral system.
It is concluded that the use of Leucaena oers important
advantages if we consider its capability for producing food of
high nutritional value for animals, as well as it improving the
forage quality and quantity of the system.
Key words: biomass, Leucaena leucocephala, Panicum maxi-
mum, silvopastoral system
INTRODUCCIÓN
La base de la ganadería tropical en América Latina es el
pastoreo extensivo el cual implica la utilización de extensas
áreas de pastizales, frecuentemente degradadas y de baja
productividad especialmente durante los prolongados perío-
dos secos. Estas condiciones provocan, en muchas ocasiones,
bajos coecientes técnicos y pobre desempeño económico
de las explotaciones ganaderas (Rivas, 2002). Sin embargo,
mientras el área de pasturas en América Latina ha aumen-
tado durante los últimos años, la producción de rumiantes
se ha expandido con bajo crecimiento de su productividad
(Arana, 2009).
En el trópico mexicano, la ganadería se desarrolla en
sistemas de alimentación cuya base son las gramíneas.
Uno de los problemas más importantes que limitan la pro-
ductividad de las explotaciones ganaderas en las regiones
tropicales es el manejo inadecuado de las praderas (que en
la mayoría de los casos reciben una carga animal superior
a la capacidad de carga) y la ineciente administración del
forraje producido y posteriormente el sobrepastoreo (Pérez
et al., 2012). Esta baja productividad ganadera es el resultado
de diversos factores, entre ellos destacan la dominancia de
pasturas de especies nativas de baja calidad y productividad
y las prácticas inadecuadas de manejo de potreros (Szott et
DOI: 10.18633/biotecnia.v25i2.1844
98 Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Biotecnia / XXV (2): 97-104 (2023)
98
al., 2000); ambas producen como consecuencia que una alta
proporción de estas pasturas se encuentren en diferentes
estadios de degradación, lo que a la vez provoca que sopor-
ten cargas animales muy bajas. Se reporta que, para América
Central, aproximadamente entre 50 y 80 % de las pasturas
se encuentran degradadas y que soportan cargas animales
inferiores hasta en un 40 % en relación a pasturas con un
manejo apropiado (CATIE, 2002).
Uno de los factores que han limitado la obtención de
mejores índices productivos en la ganadería es el bajo valor
nutritivo de los forrajes, debido principalmente al manejo
inadecuado de las praderas que generalmente se utilizan con
una carga animal superior a su capacidad forrajera; aunado
a esto, la prevalencia de los sistemas extensivos donde ge-
neralmente se utiliza una sola especie forrajera, cuyo aporte
de proteína cruda no alcanza a cubrir los requerimientos mí-
nimos diarios de mantenimiento del animal. Por otra parte,
se aprecian severas deciencias nutricionales en el suelo; es
por ello que, para contrarrestar estos efectos, en la actualidad
se recomienda la incorporación de árboles con potencial fo-
rrajero, generalmente leguminosas que permite enriquecer
por un lado la dieta de los animales como una fuente de
nitrógeno complementario y mejorar las condiciones físico-
químicas de los suelos de uso ganadero. Al respecto, los siste-
mas silvopastoriles actualmente están cobrando importancia
en los sistemas ganaderos, debido a los múltiples benecios
que de ellos se obtienen, con el propósito de realizar una ga-
nadería sustentable y lograr la rehabilitación de las praderas
que se encuentran en un avanzado estado de degradación.
Dentro de las especies más utilizadas en sistemas silvopasto-
riles se encuentra L. leucocephala, conocida tradicionalmente
como huaje, dicha especie es considerada como una de las
más prometedoras debido a sus características morfológicas
y siológicas que, junto a la asociación con las gramíneas,
particularmente con P. maximum, se observa una interacción
positiva entre los componentes que integran el sistema.
Los sistemas de producción ganadera (leche, carne y do-
ble propósito) son de suma importancia para la producción
de proteína de origen animal destinada al consumo humano.
En este sentido, se requiere desarrollar investigaciones con
rigor cientíco que permita generar información conable y
que contribuya a la solución de la problemática que atraviesa
la ganadería en el Estado de Chiapas. Este trabajo tiene como
objetivo determinar el efecto de incorporar L. leucocephala
sobre la producción de biomasa y el valor nutritivo de P.
maximum cv. Tanzania, en un sistema silvopastoril, partiendo
de que la incorporación de árboles forrajeros en praderas es-
tablecidas con este pasto mejora el rendimiento de biomasa
y el valor nutritivo en dichos sitios.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
El trabajo experimental se realizó en el Centro Agropecuario
de Capacitación y Desarrollo sustentable S. P. R. de R. L. (CA-
CyDS), en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, México;
situado entre los 16° 42´ de latitud norte y 93° 00´ de longitud
oeste, a una altitud de 420 msnm, con un clima cálido sub-
húmedo, una precipitación media anual de 990 mm y una
temperatura promedio de 26° C (INEGI, 2003).
Sitio experimental
Se utilizaron dos parcelas de una supercie aproximada de
una ha, establecidas con P. maximum cv. Tanzania como
único cultivo en una de ellas y en la otra asociada con L.
leucocephala en un arreglo de pasturas en callejones, donde
la arbustiva fue establecida a siete metros de distancia entre
hileras y 2 m entre árboles; las hileras de árboles fueron esta-
blecidas de oriente a poniente con el propósito de permitir la
mayor entrada de la luz solar a la gramínea durante el día y
no afectar su desarrollo.
En cada parcela se establecieron 12 jaulas de exclusión
de 1 m3, construidas con madera y malla pollitera, haciendo
un total de 12 jaulas para cada sitio experimental (monocul-
tivo vs silvopastoreo), las cuales fueron distribuidas al azar.
Se realizó un chapeo manual cortando el forraje a una
altura de 15 cm del suelo, con el propósito de uniformizar
la pradera y lograr un rebrote uniforme. Enseguida se aplicó
una fertilización química con Fosfonitrato (33-03-00) en cada
una de las jaulas de exclusión para ambos tratamientos. El
pasto fue cosechado en cuatro intervalos de 28 d, conside-
rando las particularidades del diseño experimental.
Variables evaluadas
Producción de biomasa
La producción de biomasa se obtuvo cortando el forraje
de cada una de las jaulas de exclusión para cada uno de los
tiempos de evaluación, una vez obtenida la muestra, ésta fue
pesada en una balanza granataria para determinar la bioma-
sa por m2, posteriormente fue enviada al laboratorio para su
respectivo análisis.
Producción de materia seca (MS)
Se analizaron muestras representativas de material vegeta-
tivo de cada uno de los tratamientos (500 g) y sus respec-
tivas repeticiones, las cuales fueron pesadas y depositadas
en bolsas de papel estraza debidamente identicadas. Las
muestras fueron introducidas a una estufa a 60 ºC durante 48
h hasta alcanzar peso constante.
Relación hoja-tallo
Se separaron los componentes morfológicos de la planta
(hoja, tallo, material muerto, leguminosas), posteriormente,
fueron pesados de manera individual. Una vez obtenido el
registro de peso de cada componente, se dividió el peso
obtenido de hoja entre el peso de tallos, obteniendo de esta
manera la relación entre estos componentes.
Altura decumbente
Se determinó mediante una medición al azar de la altura
de la planta para cada uno de los tratamientos, tomando
en cuenta cinco valores de la planta, para tener una altura
promedio del pasto en cada uno de los tratamientos.
99
Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Rendimiento y composición química de Panicum maximum cv. / XXV (2): 97-104 (2023)
99
Cobertura
Se determinó mediante la división de manera imaginaria de
cada jaula, dividiéndola en cuatro partes (25, 50, 75 o 100 %,
respectivamente), asignando un porcentaje de cobertura de
acuerdo a lo observado.
Análisis químico proximal
Las muestras de cada tratamiento fueron colectadas, secadas
y molidas, y enviadas al Laboratorio de Bromatología del Co-
legio de la Frontera Sur. Para los análisis de materia seca (MS),
las muestras fueron colocadas en un horno de aire forzado a
una temperatura de 60 °C por 48 h, Materia orgánica (MO) por
la combustión de las muestras en mua a 600 °C durante 6 h,
proteína cruda (PC) determinado por el método de Kjeldahl
(CP, AOAC, 1996; ID 954.01), Fibra detergente neutra (FDN) y
Fibra detergente ácida (FDA) (Van Soest et al., 1991)
Diseño experimental
Se aplicó un diseño completamente al azar con arreglo
factorial 2x4, dos sistemas (silvopastoril y monocultivo) y
cuatro fechas de corte (28, 56, 84 y 112 d de rebrote) y tres
repeticiones para cada tratamiento, formando un total de 24
unidades experimentales
Análisis estadístico
Para evaluar el efecto del sistema (silvopastoril vs monocul-
tivo) sobre las variables Altura cm, Cobertura %, Relación
Hoja:Tallo, Biomasa T/ha, Producción de MS T/ha, Producción
MO kg/ha, Producción PC kg/ha, % FDN, % PC y % MO, se
analizó mediante una prueba de T de Student utilizando
como covariable las cuatro fechas de corte (28, 56, 84 y 112
d). Para observar la diferencia estadística entre factores y sus
interacciones, se utilizó un análisis de varianza para un diseño
completamente al azar con arreglo factorial, el factor A co-
rrespondió al sistema silvopastoril y monocultivo y el factor
B a las fechas de corte 28, 56, 84 y 112 d. Para la comparación
de medias de los tratamientos de las variables evaluadas se
utilizó la prueba de Tukey. Para encontrar la diferencia esta-
dística entre las fechas de corte entre los sistemas, se utilizó
la prueba de contrastes ortogonales en cada una de las varia-
bles evaluadas (Steel et al., 1997). Los análisis estadísticos se
realizaron con el software SAS V9.0 (SAS, 2006).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producción de Biomasa de P. maximum cv. Tanzania
En las guras 1 y 2 se presentan los resultados obtenidos
de la producción de biomasa en verde y seco (t/ha) de P.
maximum cv. Tanzania, donde se puede observar un incre-
mento lineal conforme aumenta la edad de la gramínea.
No se encontraron diferencias estadísticas signicativas
entre sistemas monocultivo y silvopastoril para la variable
producción de biomasa en verde y seco; sin embargo, el
día de corte 56, presenta diferencia signicativa (P = 0.027)
con valores de 47.7 y 26.20 t/ha para el sistema silvopastoril
y monocultivo respectivamente, pero para el día de corte
112, el comportamiento se invierte con diferencia estadística
signicativa (P = 0.032) con valores de 71.80 y 51.20 t/Ha para
el sistema monocultivo y silvopastoril. En lo que respecta a
la variable producción de MS el sistema silvopastoril superó
con diferencia estadística signicativa (P = 0.007) al sistema
monocultivo con valores de 19.19 t/Ha vs 9.77 t/Ha.
Durante las dos primeras etapas de crecimiento de la
gramínea (28 y 56 d) se observó un mayor rendimiento en
el sistema silvopasoril; sin embargo, el día de corte 84 y 112
presenta una disminución de la producción de biomasa y MS,
el efecto observado puede deberse a la competencia por luz
que se dio cuando el pasto se asoció con la especie arbustiva,
ya que la especie arbustiva alcanza su pico de crecimiento de
follaje a los 75 d después del corte, razón por la cual el pasto
en este sistema presentó este comportamiento no lineal no
observado en el sistema monocultivo. En el sistema silvopas-
toril en las primeras etapas, a medida que la gramínea fue
creciendo ésta demostró un efecto positivo en su desarrollo,
seguramente por el aprovechamiento del nitrógeno y otros
nutrientes que fueron aportados por la especie arbustiva.
Otro aspecto importante de señalar es que el pasto a medida
Figura 1. Producción de biomasa de P. maximum cv. Tanzania en monoculti-
vo vs silvopastoreo.
Figure 1. Biomass production of P. maximum cv. Tanzania in monoculture vs
silvopastoral.
Figura 2. Producción de materia seca de P. maximum cv. Tanzania en mono-
cultivo vs silvopastoreo.
Figure 2. Dry matter production of P. maximum cv. Tanzania in monoculture
vs silvopastoral.
100 Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Biotecnia / XXV (2): 97-104 (2023)
100
que cambia su fenología, tiende acumular carbohidratos
estructurales y compuestos secundarios (celulosa, hemi-
celulosa, lignina y algunas pectinas), además, en los meses
lluviosos permite que el agua absorbida en el suelo mueva
los nutrientes con mayor facilidad, siendo estos más solubles
para que la planta los pueda obtener a través de su sistema
radicular; por su parte, la luminosidad es otro factor impor-
tante que benecia a esta especie de gramínea considerada
como de ciclo C4. Comparando los resultados encontrados
en este trabajo con otros reportes, la mayor producción
de biomasa en verde podría deberse a diversos factores,
tales como intensidad solar, fertilización, entre otras. En este
sentido, Encinozo et al. (2017), mencionan que la sombra o
diferentes niveles de sombra de árboles o arbustos puede
provocar variaciones en la producción de biomasa, mayor
contenido de proteína cruda y una reducción de los carbo-
hidratos estructurales. Los resultados encontrados en este
estudio coinciden con los reportados por Pineda-Doporto
et al. (2019), donde mencionan que la producción forrajera,
componentes forrajeros como es la altura de la planta de B.
brizantha no es afectada por el sistema de cultivo (P > 0.05),
reportando valores de producción forrajera de 1.76 vs 1.74 t
MS/Ha en monocultivo y bajo sistema silvopastoril de árboles
dispersos en potrero.
Por su parte, Pezo e Ibrahim (1999) mencionan que
los cambios morfológicos y fenológicos que ocurren en las
especies forrajeras cuando están creciendo en altos niveles
de sombra tienden a comprometer su potencial de per-
sistencia y, por ende, su productividad; por ello, el manejo
de los cortes debe ser muy cuidadoso. Por consiguiente, el
manejo adecuado de la sombra es un aspecto fundamental
en los sistemas de cultivo en callejones y para aminorar su
efecto negativo se recomienda realizar podas frecuentes a
los árboles.
La modicación de la luz tiene una marcada incidencia
en el desarrollo de los pastos y en los ambientes cálidos y
secos del trópico. Las gramíneas C4 son su componente prin-
cipal, sin embargo, aun en estas especies, el exceso de luz
provocado por el aumento de la intensidad luminosa puede
constituir un estrés ambiental y predisponer a las hojas a
sufrir daños, al no poder disipar la energía incidente de una
forma adecuada. Dada esta situación propia de las zonas sin
cobertura forestal surge la necesidad de introducir árboles en
las áreas ganaderas, donde el uso de las leguminosas arbó-
reas y las gramíneas mejoradas desempeñan un papel muy
importante en la alimentación del ganado y el mantenimien-
to del ecosistema en general. Asimismo, cabe mencionar que
la especie P. maximun cv. Tanzania, se caracteriza por poseer
una alta producción de biomasa, ya que del volumen total de
la planta el 80 % son hojas.
El comportamiento del rendimiento en este estudio
es similar a los obtenidos por Padilla (2002), quien logró el
mayor redimiendo a edades posteriores a los 75 d de rebrote.
Asimismo, estos resultados son satisfactorios si se toma en
cuenta los benecios que se obtienen con la presencia de
árboles dentro del sistema, que además de tener buena pro-
ducción de biomasa, también se logra generar un ambiente
óptimo para los animales que pastan dentro del mismo.
Relación Hoja-Tallo de P. maximum cv. Tanzania
La relación hoja:tallo no presentó diferencia estadística entre
sistemas silvopastoril y monocultivo, tampoco se observó di-
ferencias estadísticas signicativas entre días de corte (Tablas
1 y 2). La importancia de conocer la cantidad de hojas que
la especie puede tener en comparación del tallo es de vital
importancia, puesto que el valor nutritivo de la planta se con-
centra en una mayor producción de hojas; a su vez, ésta es de
mayor palatibilidad para el consumo de los rumiantes, por su
parte, Pineda-Doporto et al. (2019) reportan resultados simi-
lares a los encontrados en este estudio, mencionando que la
disponibilidad de hojas y tallos fue similar en ambos sistemas
silvopastoril y monocultivo; asimismo, concuerdan con lo
reportado por Cruz-Sánchez (2018) donde evaluaron dos
intensidades de cosecha (severo y ligero) y dos frecuencias
de cosecha (21 y 28 d) sin encontrar diferencias estadísticas
signicativas para esta variable, comportamiento similar re-
porta Alvarado-Canché et al. (2022), al no encontrar diferen-
cias estadísticas signicativas para la relación hoja tallo del
pasto C. plectostachyus en el sistema monocultivo vs sistema
silvopastoril.
Lo anterior no concuerda con los resultados de Páez et al.
(1997), quienes armaron que el sombreamiento incrementa
el área especíca y reduce el peso de la hoja. La realidad es
que el porcentaje de hojas es un indicador relativo y que
cualquier variación de la intensidad luminosa que favorezca
o reduzca el peso total, no tiene por qué afectar la relación si
incide por igual en las hojas y los tallos como se observa en
los resultados obtenidos en este estudio. En este sentido Lok
(2005) menciona que la presencia de árboles en el estrato
herbáceo ejerce una favorable inuencia, ya que una de las
ventajas que estos tienen es la creación de un microclima
favorable que realiza la acción combinada con la radiación
VARIABLE SISTEMA
Valor de PMONOCULTIVO SILVOPASTORIL
Biomasa T/ha 45.4 43.7 0.4186
Prod MS T/ha 13.94 15.02 0.4186
Rel hoja:tallo 3.15 2.43 0.494
Altura cm 106.23b125.79a0.0075
Cobertura % 60.42a43.75b0.02
Prod MO kg/ha 1870.2b2516.1a0.037
Prod PC kg/ha 969.61b1557.3a0.0002
% MO 13.99 16.01 0.087
% PC 7.06b10.47a0.016
% FDN 72.00a68.92b0.011
% DIVMS 69.10 77.74 0.171
Filas con distintas literales dieren estadísticamente. Prueba de T usando
como covariables días de corte.
Tabla 1. Efecto del sistema de monocultivo vs silvopastoreo en la produc-
ción de biomasa y composición química P. maximum cv. Tanzania.
Tabla 2. Efecto del sistema de monocultivo vs silvopastoreo y días de
corte en la producción de biomasa y composición química P. maximum cv.
Tanzania
101
Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Rendimiento y composición química de Panicum maximum cv. / XXV (2): 97-104 (2023)
101
solar haciendo también que los vientos sean menores sobre
este, lo cual favorece la mayor conservación de la humedad y
mejora ecológicamente las condiciones del pastizal.
Altura de P. maximum cv. Tanzania
La variable altura de corte en cm presentó diferencia estadís-
tica (P=0.0075) entre sistemas, con 125.79 vs 106.23 para sil-
vopastoril y monocultivo, respectivamente, de igual manera,
los días de corte 84 y 112 marcaron diferencias signicativas
(P=0.040 y P=0.009) con valores de 151.3 vs 127.0 y 156.3 vs
123.0 para silvopastoril y monocultivo correspondientemen-
te (Tabla 1 y 2). El mayor crecimiento del pasto encontrado en
el sistema silvopastoril se debe a la competencia que existió
por la radiación solar entre la leguminosa y la gramínea, en
este sentido, Smethurst et al. (2017) mencionan que el efecto
de la sombra de las leñosas sobre las gramíneas puede ser
diversas ya que deben mantener un balance de carbono
que requieren para la producción y crecimiento de las hojas.
Asimismo, Santiago-Hernández et al. (2016) comentan que
las hojas de las gramíneas bajo sombra tienen una apariencia
alargada y delgada en comparación con las hojas que se en-
cuentran expuestas directamente al sol; lo primero, les ayuda
a incrementar su habilidad competitiva para interceptar la
luz, mientras que lo segundo les permite reducir su tasa de
respiración y por consecuencia la actividad fotosintética dis-
minuye bajo condiciones de sombra. La baja intensidad de
luz reduce los procesos fotosintéticos y retrasa la maduración
del tejido, la degradación de los cloroplastos y este proceso
retarda la senescencia de las gramíneas y mantiene mayor
calidad nutritiva (Obispo et al., 2008). La productividad de las
gramíneas kg de materia seca y composición química, están
en función de la disponibilidad de luz, cuando la humedad,
la temperatura y los nutrientes no son limitantes (Guenni et
al., 2008).
Al comenzar las lluvias y aumentar la temperatura se
produce un enérgico crecimiento del pasto (junio) observán-
dose una caída en julio, debido al parecer, a una disminución
prematura de las precipitaciones (periodo intraestival) y una
recuperación siológica de la planta. En los meses sucesivos
el crecimiento se incrementa hasta octubre, a partir del cual
éste comienza a disminuir. La uctuación observada en el
desarrollo de la planta está estrechamente relacionada con
el rendimiento de forraje en los diferentes meses del año
(Figura 3).
En cuanto a la variable altura de las plantas, se obser
que hubo una marcada diferencia entre los tratamientos, con
incremento en el silvopastoreo (37 % mayor), contrario a lo
que reportan Toledo y Fisher (1989). Existe un crecimiento
constante en ambos sistemas (silvopastoreo y monocultivo)
manteniendo el nivel de altura similar en los tratamientos con
84 y 112 d de rebrote. Las diferencias estadísticas observadas
para la variable altura entre ambos sistemas, parece estar
relacionado con las sustancias reguladoras del crecimiento,
al respecto Dillewijn (1973), menciona que bajo los efectos
de la reducción de la luz dichas sustancias estimulan la
elongación del tallo e impiden que se desarrollen las yemas
laterales. En este sentido, Wong y Wilson (1980) encontraron
que la sombra hasta 40 y 60 % aumentó el rendimiento de los
brotes de P. maximum en 30 y 27 %, respectivamente.
Cobertura de P. maximum cv. Tanzania
La variable cobertura observada en este estudio, presentó di-
ferencias estadísticas signicativas (P = 0.020) entre sistemas
con valores de 60.42 % para monocultivo y 43.75 %, para sil-
vopastoril, respectivamente. El 27 % de menor cobertura que
presentó el sistema silvopastoril se ve compensado con el 8.5
% más de MS y 15.2 % de altura que presentó este sistema en
comparación con el monocultivo. No se encontró diferencia
signicativa entre fechas de corte (Tabla 1 y 2).
La importancia de la cobertura del pastizal es que de
este depende la cantidad de forraje a ofrecer a los anima-
les para su alimentación. El P. maximum es de crecimiento
amacollado, lo cual ofrece al suelo protección de la erosión
y escorrentía como consecuencia de las altas precipitaciones.
Los resultados muestran un crecimiento lineal, favorecien-
do a una mayor cobertura en el sistema monocultivo, esto
puede deberse a la cantidad de radiación solar recibida, en
Figura 3. Altura de P. maximum cv. Tanzania en monocultivo vs silvopastoreo.
Figure 3. P. maximum cv. Tanzania height in monoculture vs silvopastoral.
Figura 4. Producción de materia orgánica de P. maximum cv. Tanzania en
monocultivo vs silvopastoreo.
Figure 4. Organic matter production of P. maximum cv Tanzania in monocul-
ture vs silvopastoral.
102 Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Biotecnia / XXV (2): 97-104 (2023)
102
este contexto, Nanami et al. (2011) arma que en una co-
munidad de plantas, las interacciones competitivas ocurren
cuando dos o más se encuentran asociadas y las capacidades
de sobrevivencia y crecimiento de una o de ambas se ven
reducidos; más aún, estos se encuentran limitadas por los
recursos como luz, agua y nutrientes y pueden encontrarse
en condiciones restringidas en el mismo tiempo y espacio,
coincidiendo con estos investigadores, Medinilla-Salinas et
al. (2013) mencionan que la interacción aérea entre gramí-
neas, árboles y arbustos se asocia principalmente a la radia-
ción solar, ya que las plantas requieren de este recurso para
la producción de biomasa en el sistema.
Sánchez et al. (2007) realizaron estudios sobre la acu-
mulación de hojarasca de P. maximum en silvopastoreo y
observaron que esta especie forrajera acumuló una menor
cantidad de hojarasca durante el período junio-diciembre,
etapa en la que se produce su mayor desarrollo vegetativo,
siendo la lluvia el factor climático que mayor correlación
negativa presentó. Lo anterior conrma el efecto que puede
provocarse en el sistema si se rompe la interacción ambien-
te-estrato herbáceo-árboles; siendo éste un efecto positivo
o negativo en la producción. Según Crespo y Fraga (2006)
mencionan actualmente no hay duda de la importancia que
tiene la hojarasca para la estabilidad y el funcionamiento del
ecosistema, pues constituye la fuente principal de circulación
de materia orgánica, energía y nutrimentos entre las plantas
y el suelo.
Composición química y DIVMS de P. maximum cv. Tanza-
nia
En lo referente a la composición química del P. maximum
cv. Tanzania en los dos sistemas (Figura 5 y 6; Tabla 1 y 2) se
observa que no existe diferencia signicativa en el contenido
de MO con valores de 13.99 % vs 16.01 % para monocultivo
y silvopastoril, respectivamente. Sin embargo, al convertir
la MO en kg/ha se observa que existe diferencia estadística
signicativa (P = 0.001) entre los sistemas al día de corte 56
con valores de 3200.89 kg/ha vs 1499.12 kg/ha para silvopas-
toril y monocultivo, respectivamente. El 13 % más de MO que
produce el sistema silvopastoril, aunado al incremento en
producción de MS y altura, logra un 53 % más de producción
de MO en comparación con el monocultivo.
La proteína cruda incrementó un 33.14 % en el sistema
silvopastoril, encontrándose diferencia estadística signicati-
va (P = 0.016) con valores de 10.47 vs 7.06 % para el sistema
silvopastoril y monocultivo, respectivamente. La conversión
de % de PC a kg/ha, proporciona un indicador más preciso
sobre la disponibilidad de este nutriente, en este sentido
se encontró diferencia estadística signicativa (P = 0.020, P
= 0.012) entre sistemas para los días de corte 28 y 56, con
valores 1010.53 vs 271.09 y 1569.74 vs 794.51 kg/Ha para
silvopastoril y monocultivo, respectivamente. En lo que
respecta a la concentración de carbohidratos estructurales,
se encontró una reducción del 4.3 % de FDN en el sistema
silvopastoril, presentando diferencia estadística signicativa
(P = 0.011) entre sistemas, con valores de 68.92 vs 72.00 %
de FDN para silvopastoril y monocultivo, respectivamente. La
digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) no presen
diferencia estadística signicativa con valores de 69.1 % y
77.74 % para el sistema monocultivo y silvopastoril, respec-
tivamente.
Los resultados encontrados coinciden con lo menciona-
do por Romero et al. (2020) al evaluar tres niveles de sobra
en una pradera de P. maximum Jacq., concluyen que los altos
contenidos de PC en los pastizales bajo la copa de los árboles
podrían estar asociados con un aumento del ujo de nitró-
geno en el suelo, especialmente cuando la especie arbórea
es una leguminosa que tiene potencial para contribuir a la
jación biológica de N. Además, los pastos bajo sombra son
siológicamente más jóvenes que los pastos a pleno sol
(Xavier et al., 2014). Por otro lado, los resultados encontrados
dieren de lo reportado por Alvarado-Canché et al. (2022),
en donde evaluaron los sistemas silvopastoril y monocultivo,
encontrando que los niveles de PC de C. nlemfuensis fueron
similares estadísticamente con 94 y 112 kg/ha para monocul-
tivo y silvopastoril, respectivamente. Por su parte, Santiago-
Hernández et al. (2016) reportan un valor promedio de 8.8 %
Figura 5. Producción de proteína cruda de P. maximum cv. Tanzania en
monocultivo vs silvopastoreo.
Figure 5. Crude protein production of P. maximum cv. Tanzania in monocul-
ture vs silvopastoral.
Figura 6. Porcentaje de bra detergente neutro de P. maximum cv. Tanzania
en monocultivo vs silvopastoreo.
Figure 6. Percentage of neutral detergent ber of P. maximum cv. Tanzania
in monculture vs silvopastoral.
103
Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Rendimiento y composición química de Panicum maximum cv. / XXV (2): 97-104 (2023)
103
de PC en un trabajo donde asocio leguminosas y gramíneas
sin encontrar diferencias signicativas. Resultados similares
reportan Canul-Solis et al. (2018) al no encontrar diferencia
signicativa entre sistemas silvopastoril y monocultivo sobre
el contenido de PC y FDN en C. nlemfuensis, al evaluar la aso-
ciación de T. diversifolia, G. sepium, C. nlemfuensis.
La reducción signicativa del 4.3 % de FDN encontrada
en el sistema silvopastoril, diere de lo mencionado por
Alvarado-Canché et al. (2022), en donde reportan valores de
785.8 y 847.6 kg/ha para el sistema monocultivo y silvopas-
toril, sin encontrar diferencia signicativa, del mismo modo,
Medinilla-Salinas et al. (2013) no observaron diferencia
signicativa en el contenido de PC y FDN de M. maximus aso-
ciado con G. sepiumen un sistema silvopastoril. Por otro lado,
Paciullo et al. (2016) mencionan que existe una mejora en el
contenido de MO, PC y FDN de las gramíneas en los sistemas
silvopastoriles, coincidiendo con los resultados encontrados
en este estudio.
La DIVMS mostró una asociación negativa con los días
de corte, a pesar de no encontrar diferencia estadística
signicativa, el sistema silvopastoril presentó una DIVMS de
77.74 % en comparación con 69.10 % del sistema monocul-
tivo. Al respecto, Hernández et al. (2020), reporta resultados
similares a los encontrados en este estudio, al mencionar que
la DIVMS presenta una tendencia similar a la PC, porque el
forraje se mantuvo más digestible en los primeros interva-
los, disminuyendo de 4 a 8 puntos porcentuales a los 50 d,
concluyendo que la PC y DIVMS en la gramínea disminuyó
conforme aumentó el intervalo de descanso de la pastura en
el sistema monocultivo y silvopastoril. En este sentido, Núñez
et al. (2019), mencionan que el mayor crecimiento fuera de la
copa de los árboles está relacionado con la menor calidad del
pasto, debido a la rápida acumulación de lignina y celulosa
en sus tejidos.
CONCLUSIONES
Las características de crecimiento y composición química
observadas de P. maximun cv. Tanzania durante las diferentes
etapas fenológicas en que fue evaluado, en particular en el
sistema silvopastoril, puede deberse a la inuencia de la som-
bra y al aporte de nitrógeno que le genera la asociación con
L. leucocephala dentro del sistema. Este efecto, se maniesta
en una mejora de su contenido de nutrientes, particularmen-
te, en la proteína cruda, la materia orgánica, así como en la
concentración de carbohidratos estructurales.
La DIVMS mostró una asociación negativa con los días
de corte, a pesar de no encontrar diferencia estadística sig-
nicativa, el sistema silvopastoril presentó mayor DIVMS que
el monocultivo.
El uso de la L. leucocephala en los sistemas ganaderos
ofrece ventajas especiales si se considera que su follaje pre-
senta un alto contenido de proteína (25 %) y que seguramen-
te, se reejará como una fuente importante de nitrógeno en
la dieta de los rumiantes; además, de proveer de sombra
natural al ganado en pastoreo y contribuir en alto grado a
garantizar la conservación del suelo y al mejoramiento de su
fertilidad.
REFERENCIAS
Alvarado-Canché, A., Canul-Solis, J., Castillo-Sánchez, L. E.,
Campos-Navarrete, M. J., López-Cobá, E. H., Luna-Mendicuti,
A. A., Ruz-Febles, N.M., Alayón-Gamboa J.A., Casanova-
Lugo,F., Piñeiro-Vázquez, A.T. y Chay-Canul, A. 2022.
Producción y calidad forrajera de Cynodon plectostachyus
bajo sistema silvopastoril con Leucaena leucocephala.
Tropical and Subtropical Agroecosystems. 25:1-9.
AOAC. 1990. Ocial Methods of Analysis, 17th edn. Arlington,
VA, USA: Association of Ocial Analytical.
Arana, S. M. 2009. Degradación de potreros en Comunidades
Ganaderas de Áreas Naturales Protegidas de Chiapas. Tesis
Profesional Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de
Ciencias Agronómicas Campus V, Chiapas, México.
Tabla 2. Efecto del sistema de monocultivo vs silvopastoreo y días de corte en la producción de biomasa y composición química de P. maxi-
mum cv. Tanzania.
Table 2. Eect of the monoculture vs silvopastoral systems and cutting days on biomass production and chemical composition of P. maxi-
mum cv. Tanzania.
VARIABLE SISTEMA NIVEL DE SIGNIFICANCIA
MONOCULTIVO SILVOPASTORIL
Días de corte 28 56 84 112 28 56 84 112 28 56 84 112
Biomasa T/Ha 18.23 26.20b65.57 71.80a19.20 47.7a57.00 51.20bNS 0.027 NS 0.032
Prod MS/Ha 3.97 9.77b17.44 24.57 7.83 19.19a14.51 20.48 NS 0.007 NS NS
Rel Hola:Tallo 3.71 2.43 3.07 3.38 4.78 1.87 1.28 1.80 NS NS NS NS
Altura Cm 72.10 102.80 127.0b123.0b79.43 116.20 151.3a156.3aNS NS 0.040 0.009
Cobertura % 58.33 66.67 58.33 58.33 41.67 50.00 33.33 50.00 NS NS NS NS
Prod MO Kg/Ha 583.51 1499.12b2378.92 3019.28 1236.93 3200.89a2041.06 3585.69 NS 0.001 NS NS
PROD PC Kg/Ha 271.09b 794.51b1100.51 1712.32 1010.53a 1569.74a1492.72 2156.33 0.02 0.012 NS NS
% MO 14.68 15.34 13.64 12.29 15.79 16.68 14.07 17.51
% PC 6.82 8.13 6.31 6.97 12.90 8.18 10.29 10.53
% FDN 72.68 70.36 72.20 72.78 66.99 69.43 69.59 69.66
% DIVMS 73.89 71.17 62.25 ND 78.73 70.68 83.81 ND
Filas con distintas literales dieren estadísticamente. Nivel de signicancia de los contrastes ortogonales entre sistemas por días de corte.
104 Volumen XXV, Número 2
Pérez-Luna et al: Biotecnia / XXV (2): 97-104 (2023)
104
Canul-Solis, J.R., Castillo-Sánchez, L.E., Escobedo-Mex, J.G.,
López-Herrera, M.A. y Lara y Lara, P.E. 2018. Rendimiento y
calidad forrajera de Gliricidia sepium, Tithonia diversifolia y
Cynodon nlemfuensis en monocultivo y sistema agroforestal.
Agro ciencia 52(6): 853-862.
CATIE. 2002. Proyecto “Desarrollo participativo de alternativas
de uso sostenible de la tierra para pasturas degradadas en
centroamérica Turrialba, Costa Rica, 28 p.
Crespo, G. y Fraga, S. 2006. Avances en el conocimiento del
reciclaje de los nutrientes en sistemas silvopastoriles.
Memorias IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería
para la producción pecuaria sostenible. III Simposio sobre
sistemas silvopastoriles para la producción ganadera
sostenible. Varadero, Cuba. Pp 104.
Cruz-Sánchez O. 2018. Producción de forraje y valor nutritivo
del pasto mulato II (Bracharia híbrido 36087) a diferentes
régimen de pastoreo. Agroproductividad 11: 18-23.
Dillewijn, C.V. 1973. Botánica de la caña de azúcar. Edición
Revolucionaria. Editorial Pueblo y Educación. La Habana,
Cuba. 460 p.
Encinozo, G.O., Camacaro, C.S., Pinto, S.L. y Ríos D.A.L. 2017.
Efecto de la presencia de sombra en áreas de pastoreo de
ovinos. 1. Selección de especies forrajeras. Pastos y Forrajes.
40(1):65-72.
Guenni, O., Seiter, S. y Figueroa R. 2008. Growth responses of
three Brachiaria species to light intensity and nitrogen
supply. Trop. Grassl. 42:75-87
Hernández, H.M., López O.S., Jarillo R.J., Ortega J.E., Pérez E.S.,
Díaz R.P. y Crosby G.M.M. 2020. Rendimiento y calidad
nutritiva del forraje en un sistema silvopastoril intensivo con
Leucaena leucocephala y Megathyrsus maximus cv. Tanzania.
Revista mexicana de ciencias pecuarias, 11(1):53-69.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
2003. Anuario Estadístico, Chiapas, México. 5 p.
Lok, S. 2005. Estudio y selección de indicadores de la estabilidad
en el sistema suelo-planta de pastizales en explotación.
Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias
Agrícolas. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba.130
p.
Medinilla-Salinas, L., Vargas-Mendoza, M., López-Ortiz, S., Ávila-
Reséndiz, C., Campbell, W. y Gutiérrez-Castorena, M. 2013.
Growth, productivity and quality of Megathyrsus maximus
under cover from Gliricidia sepium. Agroforestry Systems,
87:891-899.
Nanami, S., Kawaguchi H., y Yamakura, T. 2011. Spatial pattern
formation and relative importance of intra- and interspecic
competition in codominant tree species, Podocarpus nagi
and Neolitsea aciculata. Ecol. Res. 26:37-46.
Núñez D.J., Ñaupari, V.J. y Flores, M.E. 2019. Comportamiento
nutricional y perl alimentario de la producción lechera en
pastos cultivados (Panicum maximum Jacq). Rev. Inv. Vet.
Perú 30: 178-192.
Obispo, N., Espinoza, Y., Gil, J., Ovalles, F. y Rodriguez M. 2008.
Efecto del sombreado sobre la producción y calidad
del pasto guinea (Panicum maximum) en un sistema
silvopastoril. Zootec. Trop. 26: 285-288
Paciullo, D.S.C., Gomide, C.A.M., Castro, C.R.T., Maurício, R.M.,
Fernández, P. B. y Morenz, M.J.F. 2016. Morphogenesis,
biomass and nutritive value of Panicum maximum under
dierent shade levels and fertilizer nitrogen rates. Grass and
Forage Science. 72(3):590 -600.
Padilla, C. 2002. Métodos de laboreo y fertilización química del
suelo en la recuperación de un área forrajera de guinea
Panicum máximum jacq). Revista Cubana de Ciencias
Agrícolas. 36(2):173-179.
Páez, A., Gonzalez, M.E. y Villasmil, J. 1997. Acclimation of
Panicum maximum to dierent light regimes. Eect of
subsequent defoliation. Rev. Fac. Agron. (Luz). 14: 625.
Pérez, L.E., Kú V.J.C., Ramírez A.L. y Martínez H.S. 2012.
Suplementación con G. Sepium: Su efecto en la digestión
ruminal y el comportamiento de bovinos en pastoreo
intensivo en la época de lluvias. Pastos y Forrajes.
Suplemento1. 25(4):1-12
Pezo, D. e Ibrahim, M. 1999. Sistemas silvopastoriles. Módulo de
enseñanza agroforestal No 2. CATIE-GTZ. Turrialba, Costa
Rica. 275 p.
Pineda-Doporto, L.E., Castillo-Sánchez, A.R., Alvarado-Canché,
M.J., Campos-Navarrete, A.J., Chay-Canul, A.T., Piñeiro-
Vázquez, J.R. y Canul-Solis, J. R. 2019. Producción Forrajera
de Brachiaria brizantha bajo Monocultivo y Sistema
Silvopastoril. En: Agroecosistemas tropicales: conservación
de recursos naturales y seguridad alimentaria Tecnológico
Nacional de México. Pp. 422-426
Rivas, L.R. 2002. Impacto económico de la adopción de pastos
mejorados en América Latina tropical. Centro Internacional
de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, CO. 38 p.
Romero, D.G., Echevarría R.M., Trillo Z.F., Hidalgo L.V., Aguirre
T.L., Robles R.R. y Núñez D.J. 2020. Efecto del faique (Acacia
macracantha) sobre el valor nutricional del pasto guinea
(Panicum maximum Jacq.) en un sistema silvopastoril. Revista
de Investigaciones Veterinarias del Perú. 31(1): e17562.
Sánchez, S., Crespo, G. y Hernández, M. 2007. Acumulación
de hojarasca en un pastizal de Panicum maximum y en un
sistema silvopastoril de Panicum maximum y Leucaena
leucocephala. Pastos y forrajes 30(3):139 p.
Santiago-Hernández, F., López-Ortiz, S., Ávila-Reséndiz, C., Jarillo-
Rodríguez, J., Pérez-Hernández P. y Guerrero-Rodríguez,
D.J. 2016. Physiological and production responses of four
grasses from the genera Urochloa and Megathyrsus to
shade from Melia azedarach L. Agrofor. Syst. 90:339-349.
SAS. 2006. Institute Inc., SAS/STAT. Software, Ver. 9.00. SAS, Cary,
NC, USA.
Smethurst, P.J., Huth, N.I., Masikati, P., Sileshi, G.W., Akinnifesi, F.K.,
Wilson, J. y Sinclair, F. 2017. Accurate crop yield predictions
from modelling tree crop interactions in gliricidia-maize
agroforestry. Agricultural Syst. 155:70-77
Steel, R.G.D., Torrie, J.H. y Dicky, D.A. 1997. Principles and
Procedures of Statistics, A Biometrical Approach. 3rd Edition,
McGraw Hill, Inc. Book Co., New York. 672 p.
Szott, L., Ibrahim, M. y Beer, J. 2000. The hamburger connection
hangover: cattle, pasture land degradation and alternative
land use in central América, CATIE, Costa Rica. 43 p.
Toledo, J. y Fisher, M. 1989. Aspectos siológicos de Andropogon
gayanus y su compatibilidad con leguminosas forrajeras. En:
Andropogon gayanus Kunth: Un pasto para los suelos ácidos
del trópico. J. Toledo, R. Vera, C. Lascano y J. Lenné (eds.).
Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia.
69 p.
Van Soest, P.J., Robertson J.B. y Lewis, B.A. 1991. Methods
for dietary bre neutral detergent bre and non-starch
polysaccharides in relation to animal nutrition. J. Dairy Sci.
74: 3583-3597.
Wong, C.C. y Wilson, J.R. 1980. Eects of shading on the growth
and nitrogen content of green panic and siratro in pure
and mixed swards defoliated at two frequencies. Aust. Jour.
Agric. Res. 31: 269.
Xavier, D.F., Ledo, F.J., Paciullo, D.S., Urquiaga, S., Alves, B.J. y
Bodde, R.M. 2014. Nitrogen cycling in a Brachiariabased
silvopastoral system in the Atlantic Forest region of Minas
Gerais, Brazil. Nutr Cycl Agroecosys 99: 45-62.