Desempeño fisiológico y fotosintético de cepas nativas de microalgas aisladas de Baja California
DOI:
https://doi.org/10.18633/biotecnia.v27.2665Palabras clave:
Microalgae, growth rate, chlrophyll a fluorescence, photosynthesis performance, electron transport rateResumen
Para evaluar el estado fisiológico y actividad fotosintética de dieciséis cepas de microalgas aisladas de Baja California, se realizaron estimaciones de crecimiento y mediciones de fluorescencia in vivo de clorofila a (Chl-a). La bacilariofita Diploneis sp. presentó la mayor tasa de crecimiento, mientras que las mayores densidades celulares se observaron en Tetraselmis suecica y Navicula sp. cepa 2. La mayoría de las cepas mostró valores efectivos de rendimiento cuántico máximo (Fv/Fm) superiores a 0.50. Los valores más altos de tasa máxima de transporte de electrones (ETRₘ) e irradiancia de saturación (Iₖ) se registraron en Amphora sp. cepa 6 y en Heterococcus sp. La diatomea Navicula sp. cepa 4 presentó el mayor contenido de clorofila a y carotenoides. Las condiciones de cultivo utilizadas en este estudio no fueron estresantes para las cepas de microalgas. En particular, T. suecica mostró alta densidad celular máxima y valores elevados de Fv/Fm; Amphora sp. cepa 6 presentó la mayor tasa de transporte de electrones (ETRₘ) e irradiancia de saturación (Iₖ) elevada. Este trabajo resalta la variabilidad interespecífica en los rasgos fisiológicos y fotosintéticos entre cepas nativas, las cuales pueden ser candidatas promisorias para aplicaciones en acuicultura y procesos biotecnológicos que requieren un desempeño fotosintético robusto.
Descargas
Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Biotecnia se encuentra bajo la licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)